Ziroat Mirziyoyeva: "No se pueden consentir las desigualdades en la salud infantil"

10:58 29 September 2025 Siyosat
430 0

Al margen de la Semana de Alto Nivel de la 80ª Asamblea General de la ONU, el Ministerio de Sanidad de Uzbekistán, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Hospital Infantil de Investigación St. Jude y la Fundación Zamin copatrocinaron un importante acto internacional. La reunión se centró en «Un movimiento mundial para mejorar la supervivencia y reducir el sufrimiento de los niños con cáncer y otras enfermedades desastrosas».

La Primera Dama de Uzbekistán y Presidenta del Patronato de la Fundación Zamin, Ziroat Mirziyoyeva, participó en el evento e hizo hincapié en la importancia de proteger la salud infantil en todo el mundo.

"Actualmente, más de dos mil millones de niños de todo el mundo están expuestos al riesgo de padecer enfermedades no transmisibles o las padecen. Esto supone casi un tercio de nuestra población. Millones de niños luchan contra el cáncer. A pesar de los avances médicos, las tasas de supervivencia siguen siendo desiguales: en los países desarrollados, esta tasa supera el 80%, mientras que en los países en desarrollo está por debajo del 30%. Tales disparidades son absolutamente inaceptables. Debemos tomar medidas para prevenir esta tragedia", declaró Ziroat Mirziyoyeva.

El evento reunió a las Primeras Damas de Turquía, Azerbaiyán, Angola, Vietnam, Guatemala y Serbia, a la esposa del Primer Ministro de Líbano, a la Directora General de la OMS, al Presidente del ECOSOC, al Presidente del St. Jude Children's Research Hospital, y ministros de sanidad de Turquía, Angola, Armenia, Bangladesh, Mozambique, República Dominicana, Nigeria, Kazajstán, Qatar, República del Congo, Kirguistán, Malta, Mongolia, Emiratos Árabes Unidos, Perú, Tayikistán, Timor Oriental, Tuvalu, Chad y Jamaica; también participaron representantes de la dirección de las estructuras sanitarias de Hungría, Indonesia, Rusia y Tanzania.

Organizaciones internacionales, expertos destacados, representantes de la sociedad civil y niños que padecen enfermedades graves se unieron al debate. Entre ellos estaba Samira Idrisova, una joven graduada y voluntaria de la Mehrli Maktab («Escuela de bondad») de Uzbekistán, que compartió su experiencia personal.

Los participantes reafirmaron su compromiso de aumentar las tasas de supervivencia del cáncer infantil hasta el 60% para 2030. También debatieron el apoyo a los últimos avances en oncología pediátrica y la puesta en marcha de la iniciativa mundial de lucha contra la anemia falciforme.

El evento puso de relieve una vez más la responsabilidad de la comunidad internacional en la salud infantil y subrayó la necesidad de construir sistemas sanitarios justos e integrados basados en los recursos locales.

Comments

No comment yet. Maybe you comment?