Se revisa la estrategia de la implementación y el desarrollo de la IA en Uzbekistán
En el marco de la 43.ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO en Samarcanda, se realizó una presentación sobre los resultados del proyecto de la UNESCO "Metodología de evaluación de la preparación", que evaluó la preparación de Uzbekistán para adoptar la inteligencia artificial (IA).
El evento mostró las principales conclusiones de la investigación realizada por expertos internacionales y nacionales. Los resultados fueron presentados por Marc Antoine Dilhac, experto internacional de la UNESCO que supervisa la ética de la IA y la preparación para su implementación.
La presentación destacó que Uzbekistán sigue aplicando reformas sistemáticas destinadas a la adopción y el desarrollo a gran escala de las tecnologías de IA. Se adoptó el decreto presidencial "Sobre medidas adicionales para seguir desarrollando las tecnologías de inteligencia artificial" con el fin de apoyar el avance acelerado de las tecnologías modernas, crear condiciones favorables para el uso generalizado de la IA, atraer inversiones adicionales al sector y mejorar el sistema de formación de especialistas cualificados.
En virtud del decreto, para finales de 2026 se habrán puesto en marcha al menos 100 proyectos de introducción de tecnologías de IA en la administración pública, el sector social y diversas ramas de la economía. Para 2030, se atraerá más de 1000 millones de dólares estadounidenses en inversiones extranjeras para desarrollar la infraestructura de IA. A partir del año académico 2026-2027, se introducirán materias relacionadas con la IA en los planes de estudios de la enseñanza secundaria general y superior. A finales de 2026, se habrán creado 15 laboratorios de IA en instituciones de educación superior.
El decreto también prevé la creación de un Consejo Consultivo dependiente del Ministerio de Tecnologías Digitales, que reunirá a representantes de organismos gubernamentales, entidades empresariales, compatriotas en el extranjero y expertos extranjeros.
A finales de 2025, se pondrá en marcha el portal nacional ai.gov.uz para consolidar la información sobre proyectos, programas y empresas emergentes relacionados con la IA.
A partir de 2026, se celebrará el concurso President AI Award para fomentar el interés de los jóvenes por la inteligencia artificial e identificar las mejores empresas emergentes de IA.
El evento reunió a representantes de organismos gubernamentales, organizaciones internacionales, instituciones académicas y destacados especialistas en IA, que debatieron las conclusiones del estudio y exploraron formas de reforzar aún más la cooperación entre Uzbekistán y la UNESCO en la promoción del desarrollo responsable y ético de la inteligencia artificial.
Abdulaziz Yuldoshev
Xalq so‘zi
Recomendaciones
Populares
- Uzbekistán establece un régimen de exención de visado para los ciudadanos de EE. UU.
- La prestación por incapacidad temporal se asignará de forma proactiva
- 22 universidades de Uzbekistán han entrado en el ranking de las mejores universidades de Asia
- Trump: Uzbekistán invertirá más de 100 mil millones de dólares en Estados Unidos
- Ziroat Mirziyoyeva fue incluida en la lista de las 100 mujeres más activas del mundo en la lucha contra el cáncer
- Se revisa la estrategia de la implementación y el desarrollo de la IA en Uzbekistán
Comments
No comment yet. Maybe you comment?
Enter to comment